por Diego Salinas Flores | Nov 13, 2019 | Textos
Hace algunos años, ser objeto de ceguera resonaba más bien como un eco lejano de la barbarie o de los mitos de pueblos de la antigüedad, por ejemplo el del dios del Olimpo que es capaz de revocarle la visión a los mortales como un castigo divino, según cuenta el mito...
por Enrique Aliste | Oct 29, 2019 | Textos
Dimensionar lo ocurrido este octubre de 2019 en Chile, nos lleva a los cientos de textos, gráficos, mapas, discusiones, eventos, congresos, seminarios, cursos, lecturas, autores y un largo etcétera que podría llevarse varias líneas que hoy parecen escasas. No puede...
por Daniel Opazo | Oct 28, 2019 | Textos
La violencia del estado de excepción expone la fragilidad y precariedad que compartimos frente al aparato policial y militar que ocupa las calles de nuestras ciudades, para amedrentar la protesta y la mera expresión del deseo de un cambio. Los cuerpos apaleados,...
por Alejandra Castillo | Oct 28, 2019 | Textos
Entre los años 1824 y 1827 se promueven con intensidad proyectos federalistas notablemente influenciados, en principio, por la Revolución Norteamericana y el Federalista de Hamilton, Madison y Jay y, en la práctica, por los desencuentros entre las elites santiaguinas...
por Alejandra Celedón F. | Nov 8, 2019 | Textos
“La crítica”, como palabra, comparte la misma raíz etimológica que ‘crisis’ que provienen del griego krino (separar, elegir, juzgar, decidir) pero también (pelear y luchar). Octubre de 2019 ha sido testigo de estos dos sentidos en acción, la urgencia por juicios y...
por Luciana Pastor Martínez | Nov 1, 2019 | Textos
En las últimas semanas, hemos sido testigos de la violencia epistémica y física desmedida con que el Estado chileno ha afrontado las movilizaciones sociales en diferentes lugares del país. Este modo colonial de responder a las múltiples expresiones de colectividades...