Facultad de Arquitectura y Urbanismo
de la Universidad de Chile

Despertar

El estallido social, sorpresivo por su magnitud e intensidad, “no es por los 30 pesos”, claro está. Es más que eso, y más complejo, por cierto. Pero también es más simple de comprender si uno lo interpreta como el despertar de una gran mentira, una que reúne una...

Dignidad

Nos han quitado la dignidad por ser pobres, vulnerables, rebeldes, por representar al pueblo, por ser inmigrantes, gays, lesbianas, niños, niñas, madres, hijas, hermanas y trabajadoras. ¿Quiénes nos han quitado la dignidad?: los poderosos, las poderosas, abusadores y...

Empatía

Al parecer muchos de nuestros enfrentamientos como sociedad tienen hoy que ver con la falta de empatía con el resto. Con el tiempo escaso y una sociedad cada vez más compleja. Al parecer dejamos de vernos, de escucharnos y de sentirnos. Con eso la distancia a ratos...

Enemigo

Recuerdo esa fatídica noche del 20 de octubre de 2019 en que Sebastián Piñera anuncia en cadena nacional (televisión): “…estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable, que no respeta a nada ni a nadie…”. Además, el presidente, respaldado por las presencias...

Excepción

El Estado de excepción que nos señala Giorgio Agamben es una condición más habitual y cotidiana de lo que se cree. Es, por ejemplo, la situación en la que viven las Personas en Situación de Calle de manera permanente. Estas personas, desprovistas de la mayoría de sus...

Excepcionalidad

Excepción es una palabra con más de una definición. Excepción no solo tiene el significado jurídico, que entre otros es la decisión –concepto también disputable– para restablecer el orden aparentemente perdido, suspendiendo las normas habituales del Estado secular....